Site icon Portland Landscape Pros

Clasificaciones de 40 TOTALENERGIES MEDIA MARATÓN ”CIUDAD DE GRANADA” 2024

El próximo 26 de abril, una semana antes del Día de la Cruz, se dará el pistoletazo de salida en la Calle Poeta Manuel de Góngora, nueva ubicación para comenzar esta nueva edición que, según los organizadores de la misma, hará más cómoda la marcha, ya que se trata de una calle más ancha. Hay quien lo hace con crisis existencial, y quien decide abrirle las puertas de la Alhambra a sus corredores inscritos. Celebración memorable en la Media Maratón de Granada, donde alrededor de 5.500 corredores pisaron los entresijos del monumento más icónico de la ciudad por primera vez en la historia. Cerca de un millar de personas participan en la organización de la prueba, que atiende a los detalles y exigencias de cada punto del recorrido, con el objetivo de "conseguir que la carrera sea una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público".

Para los residentes de la zona del Albaicín y el Sacromonte afectados por la prueba se abrirá la cancela de la Abadía, para facilitar así la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Además, la salida 12 de la circunvalación GR-30, tendrá cortadas las bajadas por parte de la Guardia Civil. La plataforma de nueva generación que ayuda https://mmgranada.es a los entusiastas del deporte de todos los niveles a descubrir territorios y patrimonio a través de carreras adaptadas a ellos. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local.

XLIII Media Maratón Ciudad de Baza

La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico. Jorge Iglesias ha destacado que «esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo. Esperamos que con ella, Granada sea una vez más el epicentro de la unión y la pasión por el deporte«. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo», ha significado la alcaldesa. La pasada edición fue retransmitida en streaming, con lo que se consiguió que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha señalado que «el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo.

Este cambio, ajeno a la organización, busca minimizar el impacto en una zona de alto valor histórico y natural, manteniendo al mismo tiempo la esencia y atractivo de la prueba. Consulta toda la información en la web de la Media Maratón y en Policía Local.

«El espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo» destacó la alcaldesa. La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa".

La Media Maratón Ciudad de Granada tendrá récord de participantes

El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. Los corredores llegarán a la entrada del bosque de la Alhambra tras ascender por la exigente Cuesta Gomérez y atravesar la Puerta de las Granadas. Con uno de los trayectos más bellos de las diferentes medias maratones nacionales, la Media Maratón de Granada 2025 deleitará a participantes y espectadores gracias a su recorrido de gran belleza y a su exigencia.

Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo. Además de una de las más bonitas, la Media de Granada es también uno de los circuitos más complicados de las grandes carreras en España. La orografía granadina crea un desnivel difícilmente salvable en 21 kilómetros.

Durante el desarrollo de la prueba, varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos sufrirán modificaciones en sus recorridos y paradas. Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desviarán por la avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado. Mientras, las líneas 21 y 33 se desviarán por el Camino de Ronda al cortarse la calle Reyes Católicos. Por su parte, las líneas C31, C32 y C34 se verán afectadas en su transcurrir por el Albaicín, mientras que las líneas C30, C32 y C35 lo estarán al discurrir por el Realejo .

Exit mobile version